Fundación ICBC tiene más de 40 años de experiencia en brindar un espacio a artistas para poder mostrar sus obras en el entorno de lo que fueron sus distintas “casas”, convirtiéndose como fundación de un Banco en una pionera en el apoyo al arte.

Desde los últimos 15 años crecimos en nuestra experiencia sumando curaduría, montaje y difusión; armando programas con contenidos que buscan, sobre todo, darles a los artistas una plataforma de despegue y visualización.

Novedades 2024

CICLOS DE ARTE

A través de nuestras redes sociales seguimos con el apoyo a la difusión de artistas, su trabajo y sus obras.
Podés entrar a ver los videos publicados en nuestro canal de Youtube.

VER VIDEOS

También podes seguirnos en IG para ver cuando sale el próximo video: @fundacionicbc.

ESPACIO DE EXPOSICIÓN:

Con el objetivo de promover el conocimiento y la curiosidad por conocer las expresiones culturales de otras regiones del mundo junto con su historia, este año se realizarán dos exposiciones en el Espacio de Arte ubicado en el 8vo piso de Florida 99.

 

Muestra Actual

“Poéticas del movimiento”

Jiang Yan

La caligrafía y la pintura chinas tienen hoy una extraordinaria vigencia como expresiones visuales del pensamiento y la cultura tradicional pero también, como prácticas que recuperan y actualizan el espíritu y la ética de los pintores antiguos. El desarrollo temprano de la escritura ideográfica en China condujo al surgimiento de una cultura reflexiva, refinada y atenta al dominio de las artes del registro a través de imágenes y textos laboriosamente ejecutados. El despliegue del tesoro compuesto por materiales sencillos -tinta, papel, pincel y tintero- dio lugar a un lenguaje que, generación tras generación, brindó refinamiento intelectual, sensibilidad y goce estético permitiendo la elevación de la mente y el espíritu.
Esta exhibición nos acerca a contemplar una selección de obras caligráficas del maestro Jiang Yan, expresiones que combinan línea y movimiento, aspectos primordiales que revelan la comunicación siempre presente con la larga tradición en que se inscribe su obra, pero también, los diálogos y resonancias de lo contemporáneo en el eco vibrante de sus grafismos. Se incluye, además, una pintura naturalista de la artista Xu Dongqing quien articula con sutileza las perfecciones que sostienen y dan vida a su práctica. Proponemos este recorrido como si se tratase de un encuentro con un puente hecho de imágenes y registros escritos, extendido como una invitación para entrar en diálogo con la riqueza y profundidad de la cultura visual china.