Desde el área de Cultura de Fundación buscamos promover la internacionalización de las industrias creativas locales mediante capacitaciones específicas.
Ciclo de septiembre a noviembre 2022
Gestión de emprendimientos culturales
por Víctor Malumián
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Junto a Hernan López Winne fundó en 2008 Ediciones Godot. En el 2012 generaron la Feria de Editores que ha recibido en su última edición más de 250 editoriales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela. En el 2016 publicó como co-autor el libro "Independientes ¿de qué?" a través de Fondo de Cultura Económica México. En 2017 cofundó Carbono, la distribuidora que proporciona soluciones logísticas a Ediciones Godot, Gourmet Musical, Sigilo, Leteo, Barrett, Club Editor y El gato y la caja.
por Débora Staiff
Gestora cultural, productora y distribuidora con más de 25 años de experiencia en el sector. Actualmente es Consultora Internacional, especializada en Desarrollo de Mercado Latinoamericanopara CAPACOA (Asociación Canadiense de Artes Escénicas) así como también para otras organizaciones como la Japan Foundation y diversos artistas. Ha participado en Mercados especializados (CINARS, APAM, Live Music Market of Vic, Cultural Market of Bahia, etc) ferias (Fira Tárrega, FETEM, etc.) y festivales (musicales, teatro, danza contemporanea y multidisciplinarios). Las giras llevadas a cabo recorrieron Estados Unidos, México, España, Italia, Francia, Protugal, Brasil, Austria, Australia, Chile, Colombia, Dinamarca y Canadá entre otros países.
Jueves 24 de noviembre - 11 hs.
Proyectos en el universo de la indumentaria y el textil.
por Vicky Salias
Diseñadora de indumentaria (UBA). Cuenta con una especialización en Gesitón Cultural (UNSAM) , y actualmente está elaborando su tesis para la Maestría en Curadría de Artes Visuales en UNTREF. Tiene más de 20 años de experiencia en gestión institucional, organización y curaduría de programas y exposiciones de moda, arte y diseño. Docente universitaria y miembro del Board del Comité Internacional de ICOM para Colecciones de Indumentaria, Moda y Textiles. Desde 2016 dirige el Museo de Historia del Traje de Argentina. ientos culturales en gestión de públicos y desarrollo de audiencias.
Coordina: Lic. Agustina Peretti
Modalidad: Virtual - conexión vía Zoom y Youtube.
Actividad NO arancelada con inscripción previa vía zoom.
Consultas e inscripción: cultura@ficbc.com.ar